A pesar de los años transcurridos desde su publicación, sigue resultando interesante la propuesta didáctica con la que el Dr. Octavio Henao Álvarez, de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquía, quiere motivar a los alumnos de primaria para que mejoren su comprensión lectora. Alejándose de la lectura de decodificación meramente mecánica, propone, a partir del estudio de los procesos de interacción que se establecen entre el lector y el texto, una serie de actividades concretas que estimulen las inferencias propias del proceso, activen esquemas, favorezcan la metacognición y potencien la capacidad de síntesis e identificación de macroestructuras. Completa su trabajo con testimonios de profesores y alumnos implicados en una experiencia llevada a cabo con 1500 escolares de quinto grado de Medellín (cuyos resultados fueron hasta cuatro veces mejores que siguiendo el "programa regular") y con la inclusión, a modo de muestra, de uno de los doce módulos diseñados para el proyecto.