A pesar de ser un artículo breve y de carácter más divulgativo que científico, recomendamos la lectura de este documento en el que Felipe Zayas, de forma concisa y certera, exponía en Leer.es el papel indiscutible que internet tiene en todos los ámbitos de lectura (público, privado, profesional, educativo) y la importancia que tiene el adecuar la metodología de enseñanza para la alfabetización en un nuevo modo de lectura. La lectura en la red se caracteriza por la presencia del hipertexto, que supera la estructura lineal del texto tradicional y la sustituye por una estructura arbórea con diferentes itinerarios posibles, que solo pueden recorrerse con objetivos y guías que el lector ha de definir y localizar.