Un equipo compuesto por investigadores de la UNED (Laura Gil) y la Universidad de Valencia (Ana Cristina Llorens, Eduardo Vidal-Abarca, Tomás Martínez, Amelia Mañá y Ramiro Gilabert) presentan en este artículo una nueva prueba diseñada para la evaluación de la competencia lectora (definida, siguiendo el estudio PISA, como "la capacidad de comprender, utilizar y analizar textos escritos para alcanzar los objetivos del lector, desarrollar sus conocimientos y posibilidades y participar en la sociedad") , destinada para alumnos de entre 11 y14 años y articulada en torno a tres factores básicos: el propósito, el formato y la situación de lectura. Se comentan las ventajas de esta prueba con respecto a otras de diseño anterior, así como sus resultados: una vez probada con 1.854 estudiantes de cinco comunidades autónomas, la prueba se revela como válida, fiable y homogénea. Se incluyen en el artículo algunos de los textos utilizados, lo cual puede ser de interés para aquellos que deseen diseñar pruebas de evaluación similares.